Atrás

Todo preparado para crear un oasis verde en el corazón del barrio de Santa María de Lorca

Todo preparado para crear un oasis verde en el corazón del barrio de Santa María de Lorca

  05·may·2025

Imagen

Fuente: LaOpiniondeMurcia.es

Este mes saldrá a licitación el proyecto para remodelar tanto el entorno como los antiguos depósitos de agua de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

La regeneración urbana de los barrios altos de Lorca dará un paso de gigante en los próximos meses con la creación de un oasis verde entre los barrios de Santa María y San Pedro. Así lo indica a LA OPINIÓN la edil de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, que confirma la salida a licitación del proyecto para renaturalizar el gran solar de los antiguos depósitos de agua de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla a lo largo del presente mes de mayo.

Enmarcada en el proyecto 'Natur-W', cuya actuación principal consiste en la rehabilitación de la antigua Cárcel y que cuenta con una subvención procedente de fondos Feder de más de 4,7 millones de euros, la intervención servirá para generar un nuevo espacio que aporte valor a uno de los barrios más degradados de la Ciudad del Sol. Un espacio cedido por el Ministerio de Hacienda en julio de 2023, que tendrá un doble uso.

Y es que, tal y como adelantó este diario, una sección del antiguo espacio de almacenamiento –de unos cuatrocientos metros de extensión– servirá para crear un centro social polivalente para los vecinos, mientras que la otra mantendrá su función como depósito de agua para regar la vegetación cercana. En concreto, se recogerá tanto la procedente de precipitaciones como de corrientes subterráneas, configurando un sistema autosuficiente. "Esperamos poder iniciar la ejecución en el último tercio del año", especifica la concejala, que hace hincapié en el gran avance que supondrán las obras para la zona.

"En primer lugar, se va a construir un gran muro de contención para asegurar el terreno y salvar los desniveles existentes, y después se acometerá el acondicionamiento de los depósitos y del solar circundante", aporta. En este sentido, Hernández Benítez explica que en la parte exterior, que en total suma más de 3.000 metros cuadrados de superficie, se instalará un área de recreo infantil, orlada de vegetación autóctona, resistente a las condiciones meteorológicas locales.

Más viviendas
Dentro del proyecto Natur-W, dividido en tres actuaciones diferentes pero conectadas, también se contempla la rehabilitación de varias casas cercanas. De titularidad municipal, en un primer momento la intención era restaurar tres viviendas, aunque ajustando el planteamiento los técnicos municipales conseguían ampliarlo primero hasta cuatro y llegando ahora a una quinta. "Las construcciones no son muy grandes. No son caserones como en otras zonas del Casco Histórico, por lo que hemos podido incluir una más", señala la edil. En estas obras, se aplicará un novedoso sistema de aislamiento autosuficiente llamado GreenThermoWall (GTW), que consiste en un muro verde que utiliza biopoliuretano como sustrato para las plantas. Este sustrato actúa como material aislante que ayudará a mantener las temperaturas interiores de las edificaciones comprendidas en el proyecto a niveles confortables, lo que reducirá su huella de carbono.

Tal es el avance que se prevé suponga este proyecto en lo que a la gestión del ciclo del agua y renaturalización se refiere, que la ciudad de Ámsterdam solicitaba el pasado mes de enero la participación de técnicos del Ayuntamiento de Lorca en un nuevo proyecto europeo destinado a recuperar uno de los barrios de la capital de los Países Bajos, aquejado de problemas relacionados con la presencia de agua en el subsuelo.