El Proyecto del mes

Conoce los proyectos más destacados en los que participa la Región de Murcia

  

Las instituciones, empresas, asociaciones y ONGs de la Región de Murcia participan en un gran número de proyectos. A través de "El proyecto del mes"  queremos dar a conocer y poner en valor estos proyectos. Nuestro proyecto escogido para este mes de mayo de 2025 es  TourXpeRience, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, que es un programa que pretende proteger e impulsar los derechos y valores consagrados en los Tratados de la UE y en la Carta de los Derechos Fundamentales, especialmente ayudando a las organizaciones de la sociedad civil activas en el ámbito local, regional, nacional y transnacional.

 

 

 

 

Objeto del proyecto

El proyecto TourXpeRience tiene como objetivo principal modernizar la Formación Profesional (FP) en el sector turístico, proporcionando a los estudiantes las competencias necesarias para convertirse en futuros líderes del turismo verde y sostenible. Para ello, se busca:

  • Mejorar las habilidades técnicas y digitales del alumnado.
  • Potenciar la formación del profesorado en nuevas tecnologías.
  • Promover el espíritu emprendedor en el ámbito del turismo sostenible.

Fomentar el uso educativo de tecnologías emergentes como la Realidad Extendida (RA, RV y RM).

 

Acciones principales

  • Desarrollo de nuevos itinerarios y materiales formativos adaptados a las necesidades del turismo sostenible.
  • Integración de tecnologías XR (RA, RV y RM) en entornos de aprendizaje para enriquecer la experiencia educativa.
  • Programas de capacitación docente en metodologías digitales e inmersivas.
  • Actividades de emprendimiento turístico, enfocados en modelos respetuosos con el medio ambiente.
  • Red de Centros de Excelencia en FP, fomentando la colaboración transnacional y el intercambio de buenas prácticas.

 

 

Innovación tecnológica: Realidad extendida

 

El proyecto apuesta por el uso educativo de la Realidad Extendida (XR) para facilitar una formación más inmersiva, atractiva y accesible. Esta tecnología permite incluir contenidos digitales en el entorno real, revolucionando la manera de aprender y enseñar.

  • Herramientas: Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Mixta (RM)
  • Beneficios: Mejora de la calidad educativa, accesibilidad, interacción y personalización del aprendizaje.
  • Aplicación: Formación en contextos turísticos reales y simulados.

 

Impacto esperado

El proyecto "Evaluando Campañas contra el Odio" se estructura en tres campañas de sensibilización, realizadas

  • Estudiantes mejor preparados para los retos del turismo sostenible y digital
  • Profesorado capacitado en el uso de herramientas tecnológicas innovadoras
  • Fomento del emprendimiento verde
  • Fortalecimiento de redes europeas de cooperación en FP de excelencia

 

Socios participantes

Coordinador general:

  • CEIPES – Centro Internacional para la Promoción de la Educación y el Desarrollo (Italia)

Países involucrados (9):

  • Italia, España, Portugal, Austria, Alemania, Eslovenia, Polonia, Países Bajos, Grecia

Participación de la Región de Murcia (España):

  • UPCT – Universidad Politécnica de Cartagena
  • SEF – Servicio Regional de Empleo y Formación
  • CETEM – Centro Tecnológico del Mueble y la Madera

 

Financiación

  • Programa: Erasmus+
  • Referencia del proyecto: 101193962
  • Financiado por: Comisión Europea
  • Presupuesto total: 4.800.000 €
  • Duración: 01 de febrero de 2025 – 31 de enero de 2029 (4 años)
 

 

 

El Proyecto del mes. Anteriores

Consulta los proyectos seleccionados de meses anteriores